El 62 % de los jóvenes españoles de la Gen Z realizan 3 compras online al mes
La Generación Z, compuesta por aquellos nacidos entre 1996 y 2010, se ha convertido en una fuerza impulsora en el panorama del comercio electrónico. Su identidad ha sido moldeada por la era digital, la ansiedad climática y un panorama financiero cambiante debido a los acontecimientos de los últimos años. Estos …
Incremento del 16,7% en la cesta de la compra
Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas en el mes de abril de 2023 se incrementaron un 16,7%, respecto a lo que nos gastamos un año antes. Un dato que supera las cifras de la serie histórica desde que comenzó el actual periodo …
El textil español diversifica la importación de Asia
El sector textil español continúa teniendo en China su principal mercado de origen, pero diversifica cada vez más sus importaciones a otros países de Asia, según un análisis realizado por el operador logístico AGSA, especializado en servicios para la industria textil, para evaluar los patrones que están redefiniendo su cadena …
Madrid toma el relevo frente a París, Milán y Londres
Hay ciudades como Madrid, que toman el relevo del protagonismo en esta nueva etapa en cuanto al crecimiento económico, que en el pasado tuvieron ciudades como París, Londres o Milán. Dentro de estas nuevas ciudades protagonistas como Madrid, hay inversiones inmobiliarias y calles concretas que baten todos los récords conocidos …
La IA cambiará el mundo
La polémica está servida con la Inteligencia Artificial. Los más catastrofistas apuntan a que podría sustituir el equivalente a 300 millones de puestos de trabajo a tiempo completo. Así se indica en un informe del banco de inversiones Goldman Sachs, y apuntan a que podría sustituir una cuarta parte de …
Un tercio de los hogares españoles solo tiene presupuesto para gastos esenciales
NIQ ha vuelto a lanzar su informe Economic Divide sobre la clasificación de los hogares españoles en función de su situación financiera y su capacidad de compra. Se trata de un estudio basado en una encuesta online dirigida al Panel de Hogares Homescan de NielsenIQ, sobre una muestra de más …
Las marcas valen, pero no tanto
Las principales marcas españolas suman en su conjunto 116.847 millones de euros, un 8% superior al valor que sumaban en 2022 pero sin superar aún el valor que poseían antes de la pandemia (118,2 mil millones de euros en 2020). Solo las 25 primeras marcas del ranking aportan el 77% …