Francisco Pedraza, CEO de Pepper Spain

En "Hablamos de Marketing", by Kapta

Francisco Pedraza, CEO de Pepper Spain

con Francisco Pedraza, CEO de Pepper EspañaNoticias sobre Retail España Revista Hi Retail | pepper 1 scaled

El consumidor valora tener diferentes alternativas de pago. Incluso las exige para iniciar una compra. Así, el pago aplazado se ha convertido en una opción casi obligatoria para la mayoría de los comercios, grandes o pequeños, tanto online como en tienda física. Y por eso hoy hemos querido charlar con Francisco Pedraza, CEO de Pepper España, perteneciente al Grupo Pepper, líder global en servicios financieros, que opera en 13 países, con 3.200 empleados, suma un total de 2,3 millones de clientes y 55.000 millones de euros en activos bajo gestión.  En España, más de 10.000 comercios físicos y online están conectados a sus soluciones de financiación 100% digital, y más de 1,3 millones de clientes han elegido a Pepper para pagar sus compras.

Pepper impulsa el comercio online y offline a través de formas de pago aplazado innovadoras y flexibles adaptadas a las necesidades de negocio de los merchants. En un momento de incertidumbre económica, en el que la inflación ha disminuido el poder adquisitivo de los consumidores y ha aumentado la preocupación por su bolsillo,  el pago aplazado en las tiendas se impone como una herramienta de ventas para aumentar la conversión y el ticket medio.

La financiación a plazos se ha convertido en los últimos años en una forma imprescindible para realizar pagos ¿Qué crecimiento esperáis que alcance en un futuro cercano?

El pago aplazado es una tendencia de pago con gran potencial de crecimiento que el COVID aceleró exponencialmente y que ha llegado para quedarse. Nosotros estamos viendo un crecimiento anual de un 15%.

¿Qué soluciones de financiación ofrece Pepper a los comercios?

Pepper ofrece a los ecommerce y tiendas físicas soluciones de financiación totalmente personalizadas para su negocio, además de procesos ágiles y sencillos, tarifas competitivas y altas tasas de trasformación. Ahí es donde Pepper marca la diferencia gracias a su apuesta por los datos y la tecnología en un proceso de mejora continua.

¿Qué espera actualmente el consumidor de un pago aplazado?, ¿Cómo podemos fidelizarlo?

El consumidor busca un proceso digital que sea ágil, fácil e instantáneo. En Pepper nos esforzamos en ofrecer experiencias de compra que potencien la lealtad a la marca y aumenten en el futuro su recurrencia de compra.

Entonces, vuestro sistema contribuye a aumentar el volumen de ventas de las másNoticias sobre Retail España Revista Hi Retail | LM08658 scaled de esas 10.000 tiendas online y offline, pero ¿cuáles son sus costes y con qué intereses?

El 90% de las compras financiadas con Pepper no llevan intereses para el cliente, lo que facilita el acceso de los consumidores a todo tipo de productos a través de cuotas mensuales muy cómodas y adaptadas a sus necesidades.

¿Cómo es el comercio que trabaja con Pepper?

El comercio, tanto físico como online, que usa Pepper entiende el papel de la financiación como una parte muy relevante de su actividad, por lo que busca una solución personalizada y flexible que le ayude a dar un mayor impulso a sus ventas.

¿Es importante la omnicanalidad para el pago aplazado? ¿Cómo afronta Pepper la omnicanalidad?

El cliente actualmente no distingue entre canales, aspira a tener la misma experiencia en todos ellos. De ahí que el pago aplazado deba también ser omnicanal.

Nosotros ponemos a disposición de nuestros merchants una plataforma omnicanal y omniproducto que les permite gestionar su oferta de financiación a clientes desde un mismo sitio, sea su tienda ecommerce o su canal físico.

Esta omnicanalidad aporta mucha información, ¿Qué relevancia tiene el data analytics y la inteligencia artificial para conocer a vuestros clientes?

Las posibilidades que te da la inteligencia del dato para conocer a los clientes son infinitas. En Pepper, contamos con muchísima información de los clientes y con ello podemos predecir recurrencia de compra, tipo de producto, en qué canal lo compra, en qué horario… Son aspectos relevantes a la hora de poder ayudar a nuestros comercios y a los consumidores en sus decisiones de compra.

¿Qué papel juegan la innovación y la tecnología en Pepper? ¿Nos puedes contarNoticias sobre Retail España Revista Hi Retail | AdobeStock 312745557 scaled qué es Pepper Express o el Open Banking?

La apuesta por la innovación y la tecnología en este sector es una cuestión de supervivencia. Por ello tenemos una cultura de mejora permanente que es la que nos ha traído con éxito hasta aquí y es nuestra mejor garantía de futuro.

Esta cultura es la que nos hace trabajar constantemente en la siguiente generación de soluciones como Pepper Express: nuestro proceso de tramitación y pago en menos de 2 minutos y sin apenas documentación.

En cuanto al Open Banking, el acceso que da el cliente a su información financiera de manera digital mejora significativamente su experiencia al ofrecerle un proceso instantáneo y sin apenas documentación a la vez que permite aumentar el importe de sus financiaciones.

¿Hasta qué punto se pueden personalizar las soluciones de Pepper para los comercios?

La personalización es total. Cada punto de venta necesita una solución a medida. Eso es lo que buscan cuando nos eligen, un producto ad hoc a su negocio que les permita aumentar sus ventas mejorando la experiencia de sus clientes.

Para ello, en Pepper decidimos hace años especializarnos en la financiación en el punto de venta a través de modelos personalizados por vertical, canal e incluso punto de venta, tanto físico como online.

Además, el uso del Machine Learning permite agilizar la toma de decisiones en cada financiación consiguiendo tasas de aprobación de financiaciones superiores al 80% e incrementos del ticket medio en más del 20%.

¿Qué proyectos u objetivos se plantea Pepper a corto-medio plazo?

Crecer innovando e invertir en talento para proteger nuestra cultura de mejora continua. La satisfacción del equipo de Pepper y de nuestros clientes es lo que nos guía. La batería de nuevos productos y soluciones que estamos desarrollando este año es interminable.

Si tuviera que destacar una me inclino por el uso del open-banking en todos nuestros productos y canales por su capacidad de mejorar la experiencia de cliente y llegar más lejos en tasas de aprobación de importes altos, algo muy necesario para que nuestros merchants mejoren sus ventas.

Además, acabamos de lanzar la primera APP para comercios del mercado. Una herramienta pionera que revoluciona la experiencia de los comercios al permitir tramitar y abonar en sólo 2 minutos de forma 100% digital e inmediata financiaciones de hasta 10.000 euros, sin documentación y desde cualquier dispositivo, móvil o tablet.

Para terminar, ¿hacia dónde crees que evolucionará la forma de pago de los consumidores?

Monederos electrónicos, pagos móviles, tarjetas virtuales, monedas virtuales, BNPL (Buy Now Pay Later) son algunas de las tendencias en pagos de los consumidores que estamos viendo en la actualidad y que probablemente ganarán cuota de mercado en los próximos años y en los que, de una forma u otra, Pepper tendrá una presencia selectiva pero relevante.

Otro aspecto importante como gran empresa es la RSC ¿Cuáles son los principales ejes estratégicos de Pepper en sostenibilidad y RSC?, ¿De las acciones realizadas por vosotros en este sentido cuál destacarías?

En Pepper creemos en la financiación sostenible. Para nosotros es vital que nuestra actividad tenga un impacto positivo que ayude a generar un mayor progreso medioambiental, social y económico.

Con la idea de conocer nuestro impacto ambiental, calculamos nuestra huella de carbono y llevamos a cabo distintas iniciativas para compensarla. El año pasado plantamos un bosque de 650 árboles en Manzanares para compensar 100 Tn de CO2, correspondientes a nuestras huellas de carbono de 2020 y 2021. Esta iniciativa que nos llevó a conseguir la certificación AENOR CO2 Calculado y los sellos del Ministerio para la transición ecológica y reto demográfico de Calculo y Compenso 2020 y 2021.

Actualmente estamos calculando nuestra huella 2022 y buscando proyectos que nos ayuden a compensarla. Además, por nuestra actividad, entendemos que donde más impacto podemos tener es en ámbito social, por eso colaboramos con diferentes fundaciones y asociaciones, a través de donaciones y participando en campañas.

Leer en Hi Retail, número de julio, página 48.

Noticias sobre Retail España Revista Hi Retail | Detalle fachada
Previous post
Distrito Estudio factura un 40% más
Noticias sobre Retail España Revista Hi Retail | vcsPRAsset 3830612 381043 9b30a356 c833 4500 a693 2240b8565ce1 0
Next post
E.Leclerc: digitalización de sus folletos
Back

No puedes copiar el contenido de esta página

SHARE

Francisco Pedraza, CEO de Pepper Spain