Según publica El Confidencial, Gastón Bottazzini se ha puesto manos a la obra para diseñar el plan estratégico de la cadena de grandes almacenes 2025-2030 con el que el holding de la distribución quiere cambiar el rumbo tras varios años de ajustes.
Según aseguran fuentes próximas a la compañía de grandes almacenes y servicios financieros, el nuevo consejero delegado, elegido en la pasada junta general de accionistas, se va a apoyar en la consultora McKinsey para preparar la nueva organización directiva con la que afrontar una etapa de crecimiento, tanto orgánico como mediante adquisiciones, y que supondrá un cambio relevante en la cúpula ejecutiva.
Según informa El Confidencial, Bottazzini (Buenos Aires, 1969) ha transmitido a los distintos responsables que cuenta con todos ellos para los próximos cinco años. Sin embargo, ha adelantado que el organigrama cambiará a partir de febrero de 2025, momento en el que se presentará la nueva hoja de ruta.
El directivo argentino, el primer extranjero en ponerse al frente del holding español, está trabajando con la metodología de McKinsey, la mayor consultora mundial. En ella trabajó entre 1996 y 2008, y también se apoyó en la compañía americana, muy involucrada en la estrategia de Telefónica, cuando fue consejero delegado de Falabella, el grupo chileno en el que trabajó antes de incorporarse a El Corte Inglés.
Según otras fuentes, en el esquema inicial de Bottazzini está previsto pasar de las dos direcciones generales actuales, la de retail, la que más beneficio aporta al holding, y la de corporativo y nuevos negocios, a entre cuatro y cinco.
Hoy en día, la primera está dirigida por José María Folache (64 años), mientras que la segunda la lidera Santiago Bau (42 años). La reorganización supondría la creación de otras divisiones especializadas en viajes, servicios financieros e inmobiliario. Esta segmentación traería consigo nombramientos de directores generales, lo que alteraría el reparto de poder.