Cash Converters inspira con su economía circular

Cash Converters inspira con su economía circular

Los días 16 y 17 de octubre, el consorcio WEEEWASTE, proyecto del programa de cooperación interregional INTERREG EUROPE cofinanciado por la Unión Europea, celebra su 4º encuentro interregional en España y, más concretamente, en Pamplona.

En este evento, organizado por el Gobierno de Navarra, 50 representantes de distintos países europeos han visitado una empresa referente en economía circular: la tienda especializada en la compraventa de productos de segunda mano Cash Converters.

Durante la visita, los representantes de WEEEWASTE han pasado por el Área de compras de la compañía, donde se les ha mostrado un caso real de compra de un dispositivo electrónico, en concreto de un teléfono móvil. Ahí, han podido comprobar todas las pruebas que se realizan para hacer una verificación del funcionamiento del producto y cómo se establece el sistema de precios, tras valorar los precios de mercado de producto nuevo y de segunda mano y el estado real del producto que se quiere poner a la venta.

En el Área de preparado de productos, los visitantes han podido comprobar cómo se limpian antes de salir a la venta, cómo se sube a la web e incluso el procedimiento que se sigue previo, en el que los productos quedan bloqueados hasta pasar el control policial, para garantizar que no es un artículo que se haya sustraído.

También han visitado el Área de ventas, donde está expuesto el producto de segunda mano de cara al público y donde se les ha explicado el impacto sostenible que tiene comprar estos artículos a los que se les da una nueva vida.

Además, la joyería sostenible ha captado el interés de los asistentes, pues se han mostrado los procesos que sigue una pieza en el taller de Cash Converters, desde que llega hasta que vuelve a salir a la venta (pulido, limpieza en ultrasonido, limpieza a vapor, posible enderezamiento de partes, etc.).

Esta visita se ha llevado a cabo dentro de un programa en el que se ha debatido y presentado ejemplos de buenas prácticas en materia de sostenibilidad, se han intercambiado puntos de vista e ideas sobre la mejora de las políticas de gestión de residuos electrónicos y la economía circular, motivo por el que se ha llevado a cabo la visita a una empresa referente en la circularidad como vehículo de un consumo consciente e inteligente.

WEEEWASTE es un proyecto del programa de cooperación interregional INTERREG EUROPE, cofinanciado por la Unión Europea, cuyos objetivos son aplicar mejores políticas nacionales, regionales y locales para la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y fomentar la reutilización, la recogida, el reciclado y otras formas de valorización de dichos residuos.

Noticias sobre Retail España Revista Hi Retail | Numericco eshow 1
Previous post
Numéricco lleva su revolución al E-Show Madrid 2024
Noticias sobre Retail España Revista Hi Retail | Captura de Pantalla 2024 10 17 a las 10.07.45
Next post
Halloween llega al centro comercial Los Ángeles
Back

No puedes copiar el contenido de esta página

SHARE

Cash Converters inspira con su economía circular