“sostenibilidad en la alta dirección”

Mónica Chao, presidenta Women Action Sustainability (WAS)

“sostenibilidad en la alta dirección”

En Hi Retail hablamos con Mónica Chao, presidenta deWomen Action Sustainability (WAS), en una entrevista sobre sostenibilidad y el papel de la mujer. Además tratamos la economía circular y la manera de involucrar a los consumidores en la sostenibilidad.

PREGUNTA.- ¿Cómo buscan impulsar el compromiso de las empresas con la sostenibilidad?¿Cómo buscan impulsar el compromiso de las empresas con la sostenibilidad?

Nuestro propósito es que la sostenibilidad esté presente en la alta dirección, en contacto con el talento femenino.

Creemos firmemente que la sostenibilidad debe formar parte de la estrategia empresarial, ya que solo desde una visión a largo plazo es posible realizar las transformaciones necesarias para generar valor.

Además, es fundamental que el avance en cuestiones de sostenibilidad no deje atrás la igualdad de género.

Según un estudio realizado por WAS en colaboración con PwC, hemos comprobado que la sostenibilidad es un área donde encontramos una mayor equidad.

En el sector retail, destacan figuras clave de máximos responsables de empresas que están liderando innovaciones alineadas con la transformación sostenible.

Estas iniciativas incluyen la incorporación de la economía circular, compromisos de neutralidad climática y avances en moda inclusiva.

¿Qué papel juega la mujer para garantizar la sostenibilidad en el retail?

Las mujeres ocupan más del 80% de los puestos laborales en el sector retail, lo que refleja su papel fundamental.

Además, influyen en más del 80% de las decisiones de compra, y se estima que para 2028 poseerán el 75% del gasto discrecional a nivel global.

Estos datos subrayan su relevancia tanto en la estrategia empresarial como en las decisiones de consumo.

Cuando hablamos de sostenibilidad en el retail, el papel de la mujer es determinante, no solo en la definición de la visión y los valores corporativos, sino también en su implementación.

Aunque se suele pensar que los consumidores más preocupados por la sostenibilidad son los jóvenes con estudios universitarios, estudios recientes revelan que son las mujeres mayores de 55 años quienes dan más importancia a la sostenibilidad en sus decisiones de compra.

La mujer es, sin duda, un motor clave en la transición hacia un consumo más responsable y sostenible, dos valores imprescindibles en el contexto actual.

¿Es la economía circular clave para garantizar la sostenibilidad?

Sin duda. La economía circular es esencial para garantizar la sostenibilidad y, al mismo tiempo, la competitividad de las empresas.

Cada vez vemos más avances en la reutilización de materiales y la producción de nuevos polímeros, lo que demuestra un compromiso firme con la circularidad.

Las grandes marcas del retail están implementando innovaciones fascinantes.

En ocasiones, es necesario analizar más allá de la etiqueta, porque no es una estrategia de comunicación, sino de una verdadera búsqueda de materiales con mejor calidad y menor impacto ambiental.

A menudo se percibe la circularidad como un simple cumplimiento normativo, especialmente con la aparición de la responsabilidad ampliada del productor, pero estamos ante un cambio de paradigma que va mucho más allá, generando enormes oportunidades para las empresas visionarias.

¿Cómo podemos contar cada vez con más ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad?

Las empresas tenemos la responsabilidad de identificar soluciones sostenibles que aporten valor al usuario.

La clave está en la comunicación: debemos transmitir de manera clara, auténtica y transparente el impacto positivo de nuestros productos. Los consumidores buscan confianza y coherencia, por lo que es fundamental que nuestros mensajes sean comprensibles y veraces.

El futuro del retail está muy unido a logremos trabajar hacia una economía circular, conecta con la competitividad de las empresas e involucrar a la sociedad en esta transición.

La sostenibilidad no solo es una necesidad urgente conectada con la autonomía estratégica, en el caso de Europa; es además  una oportunidad para innovar y generar valor a largo plazo.

Noticias sobre Retail España Revista Hi Retail | AdobeStock 698541898
Previous post
Savills Investment Management completa 366 M€
Noticias sobre Retail España Revista Hi Retail | intu Xanadu foto aerea
Next post
“Los centros del futuro: innovación, sostenibilidad y personalización” (CBRE)
Back

No puedes copiar el contenido de esta página

SHARE

“sostenibilidad en la alta dirección”