Uno de los ejes de la visión de nuestra empresa es crear valor en el entorno a través de uno o varios puntos en la ciudad.

Tenemos en marcha varios proyectos, pero hay dos que especialmente querría destacar ya que muestran claramente uno de los ejes de la visión de nuestra empresa: crear valor en el entorno a través de uno o varios puntos en la ciudad.
Estamos haciendo una de las obras más importantes a nivel nacional en lo que respecta al sector del retail y los centros comerciales y apostaría, que es una de la más importante en lo que concierne a la transformación de la ciudad. Solo la cubierta de 30.000 m2 con su gran oferta de ocio y actividades, ser convertirá en el sitio de encuentro de todos los vigueses.
A raíz de este proyecto, Nhood ha apostado por generar valor en el entorno reformando los otros dos centros comerciales que tenemos en la ciudad: Alcampo Vigo I y Alcampo Vigo II.
Ambos centros serán una prolongación de Vialia Estación de Vigo en cuanto a la creación de espacios para los ciudadanos se refiere, haciendo que nuestros proyectos sean un guiño a la ciudad. Tal es el caso de Vigo I a la Ría de Vigo y en el caso de Vigo II al mundo rural y a las afamadas bodegas de albariño del entorno. También hemos trabajado mucho el aspecto visual como unión entre los tres centros.
De esta manera, Nhood refleja a través de sus proyectos, sus valores como empresa: People, Planet and Profit.
Nuevos espacios de retail surgidos a raíz de la pandemia
La pandemia ha hecho que surjan nuevas necesidades y por consiguiente nuevos espacios en los centros comerciales.
En varios centros, hemos hecho campañas buscando emprendedores locales que complementen la oferta de nuestros espacios con proyectos diferentes. Tal es el caso de Mascarillas Alcalá, los ganadores de EmprenDehesa, el challenge de emprendimiento que lanzamos en el Centro Comercial La Dehesa en Alcalá de Henares. Después de su experiencia con Nhood, este emprendedor apostó por nuestros servicios y decidió abrir en otros 2 centros comerciales.
Nuestra apuesta es dar ayudas a estos pequeños comerciantes y emprendedores a tener visibilidad en un punto de venta físico, reduciendo las rentas durante los primeros seis meses, hasta que estos nuevos arrendatarios puedan implantarse de una manera segura, y así poder establecer unas bases para tener una actividad a largo plazo y con vistas de expandirse.