El centro comercial Plenilunio acoge desde el próximo jueves 7 de septiembre el Programa de Arte Digital SMTH 23-24 con el que promueve el intercambio cultural y artístico para acercar el arte digital a todos los públicos.
Dividido en tres fases, la primera parte del programa consistirá en una exposición de obras digitales realizadas con nuevas herramientas de Inteligencia Artificial, que el público podrá disfrutar hasta el 10 de diciembre. En colaboración con la plataforma de arte contemporáneo Onkaos, la muestra reunirá las obras digitales de reconocidos artistas nacionales e internacionales como Lars Nagler, Yosi Negrín, Infinite Vibes, FOOOLAB y Yan Xiangning.
La exposición, llamada text-to-realm, presentará un recorrido a través de una serie de conceptos, como paisajes postorgánicos, futuros distópicos, inteligencias colectivas y posthumanas, que mostrarán el potencial creativo para la representación de ficciones especulativas de las herramientas de Inteligencia Artificial.
ONKAOS, la plataforma internacional de impulso y apoyo a la experimentación artística con nuevos medios, reúne a cinco artistas seleccionados a través del premio internacional SOLO AI ’23 Awards. El ganador fue Lars Nagler con la pieza The Garden of… (2023) en la cual explora el rostro humano y el afecto a través de inteligencia artificial, 3D y arte sonoro.
La exposición también incluye obras de Yosi Negrín, arquitecto y artista español cuyo trabajo se centra en explorar las relaciones entre lo virtual y lo real. Su obra investiga la construcción del paisaje y la realidad material y su relación con la tecnología y el mundo digital mediante imágenes en movimiento, inteligencia artificial y la simulación de paisajes postnaturales.
Las siguientes fases del Programa de Arte Digital SMTH 23-24 consistirán en un certamen internacional y un certamen universitario y se desarrollarán a partir de octubre y marzo, respectivamente.
Óscar Rodríguez, gerente del centro comercial Plenilunio, asegura que “desde Plenilunio buscamos seguir potenciando la experiencia de compra de los consumidores. Queremos dar visibilidad a artistas, jóvenes talentos y estudiantes universitarios para que el arte y la cultura estén al alcance de nuestros clientes de forma gratuita, a través de pantallas envolventes distribuidas a lo largo del centro comercial”.