Hablamos de Marketing: La explosión de las pop up stores

by Kapta

Hablamos de Marketing: La explosión de las pop up stores

Por Ana Belén Lázaro López, directora de marketing de Flexible PlacesNoticias sobre Retail España Revista Hi Retail | FOTO ABL

Es indudable que estamos asistiendo a una revolución, tanto en el desarrollo de nuevos conceptos y espacios de venta (stands comerciales, Pop-ups con una o varias marcas, córners…) como en los espacios en los que éstos se implantan y presentan sus productos (centros comerciales, oficinas, restaurantes, hoteles, residencias de estudiantes…)

Desde el punto de vista de las marcas, una de las claves para desarrollar e implantarse en estos espacios, es que les permite estar en contacto con el consumidor y potencial cliente, obteniendo información de gran valor, debido a la interacción que se genera entre marca y consumidor. Todo ello con un coste razonable y con una audiencia prácticamente garantizada.

Estamos en plena eclosión de nuevos formatos comerciales y formas directas de llegar a los potenciales clientes de las marcas. El comercio está en un momento creativo por necesidad y en nuestros paseos por las diferentes calles comerciales, en nuestras visitas a centros comerciales, comidas en restaurantes, estancia en hoteles… empezamos a ver nuevos soportes y nuevas propuestas de venta, que además de resultar atractivas para el cliente, económicamente son interesantes para las marcas, por la cantidad de público al que se dirigen y por el coste que actualmente tiene para ellas.

El contacto directo con las personas refuerza cualquier acción publicitaria y promocional y si ese contacto se produce en nuestro tiempo de ocio y desconexión, podemos afirmar que incluso se triplica. Soportes publicitarios, y acciones de venta y promocionales en espacios donde estamos disfrutando de nuestro tiempo de ocio, tales como centros comerciales, restaurantes, peluquerías, Puerto Banús… aumentan nuestro tiempo de exposición y la probabilidad de una respuesta positiva.

La experiencia del cliente se ha convertido en el principal reto de cualquier marca. En este sentido, el papel de los stands comerciales y las tiendas pop-up se han consolidado en los principales centros comerciales de todo el mundo. Este tipo de locales tan representativos ofrecen una experiencia de compra diferente y transmiten servicios novedosos y de calidad al cliente, sin tener en cuenta la compra del producto. Entrar en ellos es entrar en espacios diferentes, experienciales y donde se siente su oferta comercial como algo único y efímero. Noticias sobre Retail España Revista Hi Retail | Foto Pop Up G

Para los centros comerciales en los que se desarrollan estas actividades, el beneficio va más allá de obtener una renta por un espacio desocupado hasta ese momento. Las pop-up stores, al ser conceptos novedosos y originales, en los que las marcas invierten en imagen e innovación, se convierten en un elemento diferencial, que genera incremento de visitantes y en muchos casos de ventas para el conjunto y el resto de los operadores del centro comercial. Además, si estos conceptos comerciales están bien trabajados por todos sus integrantes, se convierten en eventos de marketing con un impacto muy positivo para todo el conjunto de la oferta comercial y el proyecto. A todo ello hay que sumarle otro elemento positivo y de mucha importancia como es el que tras el éxito alcanzado por un pop-up, la marca decida permanecer en el centro comercial a medio-largo plazo, lo que representa tener un nuevo operador diferencial y que con bastante probabilidad tendrá éxito desde el punto de vista comercial, ya que el concepto/producto ha sido testado previamente.

La dinamización y el atractivo de todo pasa por la novedad y la renovación de lo ya existente y en los centros comerciales tanto en sus locales comerciales, como en sus espacios comunes no podía ser de otra forma.

Pop up stores, stands comerciales, acciones puntuales de venta promocionales o publicitarias aumentan la experiencia de visita de losNoticias sobre Retail España Revista Hi Retail | FOTO POPP UP2 clientes: Más oferta, más animación, más propuesta comercial se convierte en más venta y más diversión. Se amplía su área de influencia y por lo tanto su zona y radio de acción, debido al público que estas marcas temporales puedan atraer, por tener ya una clientela fidelizada. Se rentabilizan espacios que en otro caso estarían vacíos, dinamizan zonas, generan afluencias, aportan modernidad y sirven de motor para el inicio de nuevas actividades, como prueba a un futuro negocio o primer paso, para acto seguido pasar al alquiler de un local comercial

En Internet podemos encontrar infinitas marcas de moda, que necesitan para su crecimiento y expansión el contacto físico con las personas. ¿Qué mejor sitio para encontrarlo que en los centros comerciales, donde ya cuentan con miles de personas garantizadas todos los días, disfrutando de su tiempo de compras y ocio? Los kioscos y pop-ups que se establecen en estas zonas, son herramientas de apoyo a pequeños empresarios, emprendedores locales o artesanos, que utilizan un espacio de alquiler temporal para comercializar sus productos, prestar servicios y exponer sus creaciones.

Las pop up store además, actúan como una buena herramienta de branding, de manera que los clientes pueden sentir y vivir la esencia deNoticias sobre Retail España Revista Hi Retail | POP UP 3 la marca. Las tiendas físicas permiten dar una imagen de negocio sólido y profesional que quizá, es más difícil de transmitir online. Por ello y para conseguir todo lo que se busca con el contacto físico entre cliente y producto, es esencial ofrecer una buena experiencia de compra a los clientes y una inmejorable exposición del producto.

Espacios comerciales que no solo son lanzaderas para nuevas marcas o negocios, sino que también se han convertido en una excelente opción para muchos negocios y marcas ya conocidas y consolidadas, que buscan simplemente hacer una venta especial, exclusiva y beneficiosa para sus clientes fidelizados. Pop Ups que en definitiva pueden ubicarse en muchos lugares comerciales, pero que donde mejor funcionan y más éxito generan es en los centros comerciales.

Los espacios temporales cautivan al consumidor. Son una excelente opción para vender productos exclusivos o ediciones limitadas. Son una de las mejores formas de hacer branding. Ayudan a aumentar el engagement. Son excelentes para potenciar estratégicamente las redes sociales. Disminuyen la reflexión. Ofrecen una experiencia distinta. Son ideales para impulsar tus ventas en fechas señaladas y como consecuencia de todas ellas, son espacios en absoluto crecimiento tanto en el número, como en la cantidad de marcas que se decantan por ellos, como impactante y novedoso modelo comercial.

Le Pop Up Gallery es un claro ejemplo de todo lo comentado hasta ahora. El cuidado y exitoso espacio de Flexible Places, es un espacio multiusos experiencial que ayuda a las marcas digitales a aterrizar sus conceptos en el mundo físico y de una manera muy flexible. Cuida con mimo todos los detalles del espacio donde se lleva a cabo y cuenta y ofrece un calendario de experiencias únicas, como son las Brand Experience Talks, presente en Arturo Soria Plaza durante este verano.

Se puede leer en el número de octubre de Hi Retail en la página 52.

 

Noticias sobre Retail España Revista Hi Retail | Captura de Pantalla 2023 11 17 a las 8.51.41
Previous post
plaza mayor acoge una multitudinaria jornada de movilidad sostenible
Noticias sobre Retail España Revista Hi Retail | BoaMistura01
Next post
boa mistura elige let’s art! fest de porto pi
Back
SHARE

La explosión de las pop up stores