Todavía hay grandes carencias y, por tanto, grandes oportunidades en el desarrollo y remodelación de Parques Comerciales para beneficio de los clientes y, por supuesto, de las marcas.
El retail ha cambiado sus preferencias, se puede ver en las operaciones transaccionadas.
El año pasado fue el año de las carteras de supermercados, algunas medianas comerciales y locales, y pocos, y pequeños centros comerciales, pero sí que hubo muchísimo interés en Parques Comerciales. Por primera vez, las rentabilidades prime de estos últimos han estado por debajo de las de Centros Comerciales prime.
Hace relativamente poco, desde algunas consultoras se ha lanzado el mensaje de que hay demasiado retail para tan poco Retailer, y no les falta razón, pero se refieren a un mundo distinto del de los Parques Comerciales, en el que realmente hay una gran presión para la expansión.
Por un lado, tenemos retailers internacionales que siguen aterrizando en España; operadores que vuelven a apostar por la expansión; los supermercados que buscan capturar cuota de mercado; los operadores que cambian de formato y, por último, los que no han parado de crecer y tienen la vocación de seguir haciéndolo.
La conveniencia ha llevado a estos formatos a estar más cerca de sus potenciales clientes, y los Parques Comerciales de distintos tamaños, son y serán su solución. Todavía hay grandes carencias y, por tanto, grandes oportunidades en el desarrollo y remodelación de Parques Comerciales para beneficio de los clientes y, por supuesto. de las marcas.
Como decíamos, el retail ha cambiado sus preferencias, el medioambiente y la accesibilidad son sensibilidades para tener en muy en cuenta, para operadores, clientes, inversores…, es casi de obligado cumplimiento, y desde ASC nos hemos hecho eco certificando todo lo que desarrollamos.
Se puede seguir en Hi Retail, en el número de abril, página 24