Jaume Miquel: “valor diferencial” de los centros comerciales

Presidente del Congreso español de centros y parques comerciales

Jaume Miquel: “valor diferencial” de los centros comerciales

El consejero delegado de Tendam (empresa propietaria de marcas como Cortefiel o Women’secret), Jaume Miquel, ha actuado como presidente del Congreso español de centros y parques comerciales.

En la apertura ha indicado que antes de la pandemia “la moda era hablar de apocalipsis” en el mundo del ‘retail’ porque iba a haber cuatro actores que iban a “arrasar con el mundo físico”. “Vosotros del lado de centros comerciales estábais preocupados; yo, desde la parte del operador, también lo veía con preocupación. La realidad es que esto no ha sucedido”, aseguró.

El presidente del Congreso de la AECC señaló que este colapso no se ha producido en España porque la superficie comercial per cápita de Estados Unidos y de Inglaterra era “muy superior”. “No estábamos sobredimensionados”, indicó.

También achacó esta situación a que el sector comercial se ha transformado y se ha enfocado en el servicio, que era el “activo diferencial”. Así, por ejemplo, la devolución en tienda física tiene “un nivel de conveniencia infinitamente superior que la compra online”.

Asimismo, subrayó que los centros y parques comerciales han hecho gala de su “valor diferencial” como “polo de atracción entre ocio y entretenimiento”, al tiempo que los agentes de comercio online “han tenido dificultades”.

Así, el sector actualmente contribuye con cerca del 1% del PIB nacional, genera cerca de 900.000 empleos, cuenta con 33.000 locales y 600 centros, según Miquel, que lo definió como un “sector tractor”.

FUTURO

De cara al futuro, el consejero delegado de Tendam reclamó la apuesta por la proximidad y por la sostenibilidad 100%. “No es que sea un sueño, es un requisito de supervivencia”, apuntó. También pidió avanzar hacia la diferenciación y la digitalización.

No obstante, Miquel se detuvo en recalcar el papel de los centros y parques comerciales como “parte estructural en la configuración de las ciudades pequeñas y medianas”, ya que “ayudan al arraigo de la gente en el territorio” y este es “uno de los elementos de unificación territorial más fáciles que tenemos en la mano”.

Noticias sobre Retail España Revista Hi Retail | 651414bb3c0cd
Previous post
Eduardo Ceballos: “tendencia positiva fuerte”
Noticias sobre Retail España Revista Hi Retail | Alpaso Splau
Next post
El centro comercial Splau y Alpaso
Back
SHARE

Jaume Miquel: “valor diferencial” de los centros comerciales