La moda avanza en sostenibilidad

La moda avanza en sostenibilidad

La transformación sostenible del sector de la moda continúa avanzando impulsada por la demanda por parte de los clientes, las nuevas exigencias regulatorias y los criterios de los inversores (como dato, 2021 fue el año del boom de la financiación sostenible).

Al mismo tiempo, la sostenibilidad se ha convertido en una de las principales palancas de innovación y transformación del sector, aunque aún queda camino por recorrer, máxime en un entorno regulatorio cada vez más exigente.

En el informe Shaking Sustainability in the Fashion Businessse plantea como responder a una cuestión clave: ¿Qué necesita la sostenibilidad para defender su posición y no derrumbarse en medio de un sector cambiante?

Para responderlo, el informe establece siete ejes sobre los que debe establecerse la estrategia de sostenibilidad de una compañía: gobierno, riesgos y cumplimiento, operaciones, personas, comunicación, tecnología, finanzas y jurídico/fiscal. 

la sostenibilidad gana peso en los órganos de gobierno de estas empresas.

El 70% de las mismas tiene ya una comisión delegada del consejo de administración responsable de la sostenibilidad.

El 83% de las compañías cuenta con una estrategia de sostenibilidad aprobada por el consejo, pero solo el 74% ha establecido un cuadro de mando específico para su seguimiento.

Javier Vello, socio responsable de EY Transforma y de la práctica de Business Consulting, señala que, “en la moda no podemos abstraernos de que los movimientos iniciados por los reguladores, y por la propia industria, de forma previa a la pandemia han tenido su importancia en el cambio de mentalidad del consumidor y en el factor de aceleración que la sostenibilidad ha experimentado en forma de punto de decisión a la hora de comprar”.

Previous post
Caprabo abre en Sant Cugat del Vallés
Next post
Diagonal Mar celebra su 20 aniversario
Back
SHARE

La moda avanza en sostenibilidad