Parque Principado, centro comercial gestionado por Cushman & Wakefield, da continuidad a su compromiso con la sostenibilidad, superando nuevos hitos a través de Origen, su proyecto de gestión responsable. Puesto en marcha hace cuatro años e Inspirado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, busca promover un cambio social, medioambiental y económico en Asturias.
El balance del último año ha sido muy positivo. El centro ha desarrollado un total de 85 acciones, un 70% más del objetivo inicial, orientadas a optimizar recursos, mejorar su comportamiento ambiental y a concienciar en buenas prácticas sostenibles. Una trayectoria que ha sido galardonada como “Sobresaliente” en los premios nacionales del sector en reconocimiento a su búsqueda de la excelencia.
Gestión responsable
Entre los hitos logrados destaca la renovación de las certificaciones internacionales ISO relativas al sistema de gestión ambiental y de la seguridad y salud en el trabajo, y del sello BREAM En USO, el más prestigioso del mundo en construcción sostenible. Reflejan el trabajo desarrollado por el centro para aumentar su eficiencia y reducir su impacto ambiental, a través nuevas medidas y equipos que le han llevado a mejorar notablemente sus cifras de consumo energético. Así, ha conseguido reducir un 78% su consumo de gas y estabilizar el de energía. También con su plan integral de reciclado, gracias al cual recicla actualmente casi un 60% de los residuos que genera y que le ha permitido recoger alrededor de 530 mil kg de cartón, madera, plásticos y latas para su posterior tratamiento. A estas cifras hay que sumar la recogida de 12 toneladas de ropa, calzado y textiles del hogar en su Punto de Recogida Selectiva de Textil, pionero en España e impulsado en colaboración con Humana Fundación Pueblo para Pueblo.
Refuerzo de la movilidad sostenible
Parque Principado ha dado también un nuevo impulso a la movilidad sostenible en Asturias con la entrada en funcionamiento de la estación de carga ultrarrápida más grande de España, inaugurada recientemente por Zunder, operador de referencia para vehículos eléctricos en el sur de Europa. Además, en este último año se han ampliado las alternativas para llegar al centro en transporte público con una nueva línea de autobús que lo une con las localidades cercanas de La Fresneda y Lugones.
Altavoz de solidaridad y de valores medioambientales
A través de su Espacio Solidario, situado en una de las zonas con mayor tráfico del centro y de uso totalmente gratuito, también ha servido de altavoz para cerca de una veintena de proyectos de asociaciones sin ánimo de lucro de la región, como el Banco de Alimentos, la Asociación contra el Cáncer o Cruz Roja de Asturias. Mantiene además importantes alianzas con diferentes entidades de la región, como la Fundación Oso de Asturias, de la que es patrono y con la que este año ha creado un original concurso educativo para promover la protección del medioambiente o la Dirección General de Tráfico, con la que colabora de forma anual para fomentar la seguridad vial.
El compromiso del centro con la sostenibilidad también se refleja en las iniciativas que se desarrollan desde el departamento de marketing. Parque Principado ha dado continuidad a eventos de gran éxito, como el Concurso Escolar de Güevos Pintos, dirigido a proteger la tradición local, o el Concurso de Pueblos para elegir el Belén Autóctono de Navidad, con el que contribuye a la promoción de las zonas rurales.
Las promociones comerciales también están vinculadas con el proyecto. Ejemplo de ello son las bolsas reutilizables que se regalaron durante la campaña de rebajas de verano para fomentar el cuidado del entorno natural asturiano; o la exposición “Asturianas”, inspirada en el libro del mismo nombre de la autora Alicia Álvarez, ilustrado por María Ortiz y editado por La Fabriquina, con la que rindió homenaje a los referentes femeninos de Asturias para celebrar el Día Internacional de la Mujer.
Parque Principado ha materializado así la línea de trabajo que mantiene desde que puso en marcha Origen y que aplica desde una perspectiva global y de forma trasversal en todas sus áreas. De cara a este año, el objetivo del centro es continuar con esta hoja de ruta, incrementando un 20% su calendario de acciones sostenibles y manteniendo buenas prácticas que sirvan de espejo a la comunidad de visitantes que recibe cada año para impulsar un cambio real en la región.
a Vaguada, en su constante esfuerzo por promover prácticas responsables y sostenibles, ha firmado un…
l centro Oasiz Madrid, Torrejón de Ardoz, gestionado por Eurofund Group, amplía su oferta comercial…
l próximo jueves 13 de febrero se cumplirán cinco años desde la inauguración de McArthurGlen…
oincidiendo con la reapertura del centro comercial, finalmente la famosa cadena de tiendas MINISO abre…
l Centro Comercial Saler se convierte en el escenario perfecto para celebrar el amor este…
l Centro Comercial Zenia Boulevard, gestionado por Nhood y propiedad de Ceetrus y CBRE Investment…