El retail siempre nos ha situado en la vanguardia de la innovación, creando un proceso de cambio que ha permitido modernizar la sociedad. Ahora, una vez más, el retail es el ámbito en el que aparecen otros formatos y nuevos espacios.
Por ello, queremos conocer exactamente cuáles son esos nuevos espacios y que sean los profesionales quienes expliquen cómo trabajan y con qué prioridades.
Todo el mundo del retail, tiendas, marcas, operadores, confección, diseño, promotores, consultoras y otros sectores están inmersos en esta etapa de búsqueda y creación de los nuevos espacios.
Pero ¿cómo son los nuevos espacios de retail? en concreto ¿qué características deben tener para garantizar su éxito?
Es evidente que estamos ante una gran transformación del sector inmobiliario en general, que afecta a las oficinas, el residencial o la logística, pero una vez más, es el mundo del retail el que impulsa el cambio en un proceso de innovación y modernización para ofrecer respuestas a los consumidores de hoy, que buscan servicios y experiencias.
Los espacios de los nuevos proyectos ya no pueden ser repetición de lo ya conocido, meros clones de lo ya visto, han de apostar con fuerza y decisión por la innovación.
Las nuevas generaciones han generado un cambio profundo en los usos sociales, en su estética y en sus prácticas en tantos aspectos, como en todo lo relacionado con la tecnología.
El retail encabeza un avance hacia lo desconocido, en un esquema de diseño y adaptación que no ha concluido y que ofrecerá nuevas alternativas y que, con toda seguridad, no cesará hasta que consolide los nuevos formatos y apuestas por la demanda de los consumidores. El proceso no es nuevo y volverá a retroalimentar el cambio para avanzar hacia la vanguardia, de forma que el futuro implique incorporar la tecnología y más experiencias con la aplicación de usos mixtos.
El eje central del cambio en el mundo del retail queda definido por la transversalidad en los segmentos del sector inmobiliario, donde profesionales, expertos e inversores se preguntan por el calado real de un proceso de cambio que no se detiene y que ofrece muestras de una vitalidad inagotable.
Estamos en otra dimensión al servicio de los clientes de los espacios de retail, en un modelo que se sustenta en proyectos digitales en los que la omnicanalidad facilita la comercialización y visibilidad de las propuestas, con sus locales y marcas para que los centros vuelvan a alcanzar la eficacia y operatividad que siempre tuvieron.
En este nuevo entorno, los consumidores demandan formatos basados en la omnicanalidad completa, como fórmula global que integre los puntos de venta y los convierta en espacios físicos y virtuales en una misma secuencia de vitalidad y acierto.
En resumen, hemos llegado a un nuevo estadio en el que la clave son los nuevos espacios.