Las rebajas de invierno de 2025 se enmarcan en un contexto de evolución en los hábitos de consumo. Según una encuesta de la Asociación Española de Consumidores, cada persona gastará un promedio de 181 euros durante este periodo, lo que supone un aumento de 17 euros en comparación con el año anterior.
En los últimos años, la forma en que los consumidores realizan sus compras va evolucionando.
Un ejemplo de ello es que, según el Observatorio Cetelem en su Estudio de Consumo España 2024, el 68% de los españoles prefiere realizar compras y reservas en tiendas físicas, grandes cadenas de distribución y tiendas de barrio, en busca de una atención personalizada, posicionando en segundo lugar a las compras online con un 32%.
Según un informe del Banco de España, aunque el uso del efectivo ha disminuido en 2024, sigue siendo el método de pago preferido por los españoles. El 57% de los encuestados utiliza efectivo a diario, y el 59% lo considera su método de pago habitual en comercios físicos, aunque esta última cifra ha disminuido respecto al 60% del año anterior.
Por otro lado, los pagos con tarjeta son la segunda opción más común, utilizados diariamente por el 31% de los encuestados, y los pagos a través de teléfonos móviles han aumentado, con un 13% de encuestados que lo usan a diario para pagar.
Este panorama indica que, aunque el efectivo sigue siendo el método de pago más utilizado, los pagos digitales están ganando terreno, especialmente entre los más jóvenes y aquellos con estudios superiores. Este cambio de hábitos de consumo se refleja también en una mayor adopción de soluciones de pago flexible que permiten dividir el gasto en el tiempo facilitando así afrontar gastos imprevistos o la adquisición de productos deseados.
Los pagos fraccionados como solución clave en las rebajas
Durante las rebajas, los consumidores buscan maximizar sus ahorros sin comprometer su presupuesto y la flexibilidad que ofrecen los pagos aplazados es altamente valorada por lo que su adopción está en aumento.
Prueba de ello es que en las rebajas de 2024 se duplicaron las compras fraccionadas con plazox respecto al mismo periodo de 2023. Ahondando en esta tendencia, y según el barómetro anual Floa-Kantar, el 68% de los europeos utiliza servicios BNPL (Buy Now, Pay Later) y de estos el 40% lo usa más de ocho veces al año.
“Las rebajas son una gran oportunidad para los consumidores para poder acceder a productos y servicios que necesitan con un precio más reducido y nuestra misión es que puedan aprovecharlas sin preocupaciones económicas. Con el servicio plazox, queremos ofrecerles la posibilidad de comprar lo que necesitan y pagarlo poco a poco, de forma planificada y responsable”, señala Luis Álvarez-Cascos Paredes, Director de Marketing, Negocio e Innovación de plazox.
A medida que las tendencias de consumo continúan evolucionando, es esencial que tanto los comercios como las entidades financieras se adapten a las nuevas demandas de los consumidores, ofreciendo soluciones de pago que se alineen con sus necesidades y preferencias.
En este sentido, plazox cuenta con una sólida red de entidades financieras españolas actualmente integrada por BBVA, Banco Santander, Unicaja Banco, Cajas Rurales asociadas a Banco Cooperativo, Kutxabank, Cajasur, Bankinter, Cajamar, Ibercaja, Iberia Cards, Eurocaja Rural, Caja de Ingenieros, Cajalmendralejo, Arquia, Bankintercard, Cajasur, Santander Consumer Finance, EVO Banco y Openbank. Esta lista de entidades sigue creciendo con nuevas adhesiones, lo que permitirá cada vez a más consumidores tener acceso al servicio plazox.
esde Hi Retail hablamos con Mar Palomo, responsable de expansión de MINISO España sobre la…
l Centro Comercial Saler, propiedad de MERLIN Properties propone una actividad gratuita para niños bajo…
aleido será el escenario principal de la segunda edición del Retail Street Talent, el evento…
ODDO lo ha vuelto a hacer. La firma española especializada en tecnología para Retail presentó…
eroy Merlin, compañía líder en el acondicionamiento del hogar, ha reabierto hoy su tienda de…
reguntamos a Cristina Macarrón: ¿Qué papel juega la estrategia de marketing en los planes de…