Mosiri Cabezas, Directora de Desarrollo de Negocio y Transformación de IKEA en España: «El modelo de tienda de IKEA será muy distinto»
Opiniones del número 18 de Hi Retail

Cuando se vive una crisis de estas dimensiones, la vida cambia para siempre. Esta situación ha sido y es una “prueba piloto” del que ha de ser el nuevo modelo, porque hay determinadas cosas que no van a volver a ser como eran y como empresa estaremos mejor preparados para afrontar el futuro de lo que lo hemos estado nunca. Se han modificado los hábitos de compra, los intereses, las necesidades… de manera significativa: la búsqueda de seguridad e higiene se ha incrementado, también el interés por la sostenibilidad y la digitalización y se acentúan rasgos sociales como un menor nivel adquisitivo o vivir en espacios pequeños, así como la necesidad de reforzar el canal online y logístico.
En este contexto, los cambios en IKEA se vislumbran mucho más sustanciales. Las tiendas ya estaban cambiando, ya eran puntos de recogida, de devolución… pero ahora su papel va a cambiar definitivamente. A su rol natural como centro de inspiración, debemos sumar de forma estructural su papel como centro logístico y también como escaparate virtual.

Actualmente, el canal online no reemplaza la experiencia de compra en una tienda y es necesario diseñar una experiencia híbrida en la que te puedas inspirar en una tienda tal y como si estuvieses allí, aunque no lo estés. En un año y medio el modelo de tienda de IKEA será muy distinto: espacios más amplios, zonas de restauración distintas y más importantes, nuevos flujos logísticos, zona de Click&Car mayor, un mayor protagonismo para la zona de alimentación sueca… Los formatos de proximidad serán también clave, como nuestros puntos de recogida, nuestros IKEA Diseña o nuestras tiendas urbanas. Nada de lo que pueda decir es totalmente nuevo, pero es precisamente lo que nos piden los clientes a todos los retailers y en IKEA estaremos ahí para responderles.
Sin comentarios